el
proyecto para Krems
|
das projekt für Krems | the project for Krems |
Esta
obra fue realizada a partir de una preocupación –personal, artística,
política, humana- por la constante agresión (sutil y/o violenta) que
sufren las mujeres desde tiempos babilónicos. El
trabajo se acometió desde dos territorios: El íntimo, las heridas de
mi propio cuerpo, y el público: los cientos de mujeres asesinadas,
especialmente en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua. rojo sangre rojo dolor roja la ira YA BASTA! Utilizando los medios al alcance, fotografía, escritura, audio y video, registro la búsqueda interna de las energías confrontadas y la conciencia del lugar que ocupo entre las mujeres agredidas del mundo. Mi identidad de mujer, de mexicana, de “otra”. Y la fuerza muy otra del Ya basta! Y
saco los trapitos al sol: Tantas jóvenes
mujeres secuestradas, asesinadas, aventadas al desierto de Chihuahua
desde hace 10 años. Tantas mujeres violentamente muertas en tantas
partes del mundo. Nunca podrán ser olvidadas, los crímenes nunca podrán
perdonarse. Sus madres
claman por una justicia que no llega. Su dolor, sus voces, su llanto nos
alcanzan a todas. El silencio también es un crimen. El
sitio para la instalación y acción ritual fue seleccionado porque es
la representación más cercana a lo que queremos: Justicia, cárcel a
los asesinos. . febrero 2006 krems-stein
|
Gewalt
gegen Frauen betrifft Elizabeth Ross persönlich, künstlerisch,
politisch und menschlich. Ihre Annäherung stellt Intimität, ihre
eigene Verletzlichkeit und ihre eigenen Verletzungen, der Öffentlichkeit,
den hunderten ermordeten Frauen in der mexikanischen Stadt Ciudad Juárez
gegenüber. Erklärungsversuche warum diese Frauen umgebracht werden gibt es viele, jedoch keine ernsthaften Ermittlungen. In
einer intimen Herangehensweise verbindet Elizabeth Ross das Thema
Gewalt mit ihrem eigenen verletzten Körper. Rot als Farbe des Blutes,
des Zorns. Elizabeth Ross schafft Aufzeichnungen einer Recherche des
inneren Ringens, im Bewusstsein ihres Platzes in der Reihe der vergewaltigten
Frauen. Februar 2006 AIR-Krems
|
this
project involves a concern – personal, artistic, political, human-
about the constant aggression (subtle and/or violent) suffered by women
since Babylonian times. The intimate approach to the subject of violence relates to my own body: intervened with, wounded, hurt. Photography, writing, sound and video clips were the media available. They record this inner research of the energies struggling inside and the awareness of my own place among the abused women of the world. Unter rot, under red red blood red pain red rage YA BASTA! I have taken out the private to the public, with the colourful fabrics –resembling their dresses- hanging from the windows. It is something that must be talked about, that be solved. It can’t be just a “private” issue anymore. february
2006 krems-stein
|