2025 |
Xiao Lu: talking about China and
feminist art / Elizabeth Ross 2018.
The
bald girls.com |
2024 |
Espere a ser atendido, sobre la
exposición de la artista costarricense
MatKar.Revista
Ilaciones. Tercera edición: Erotismo:
Deseo y polisemia. 18.06.2024
AGUA-SHUI-ATL-WASSER-DWR-ITSї-ACQUA
¿SAGRADA?
Revista
Ilaciones, Primera edición: La
percepción de lo sagrado en las
sociedades contemporáneas. 23.02.2024 |
2023 |
Un acercamiento al discurso sobre
violencia gineco-obstétrica en la obra
deZhou Wenjing.
Estudios del Discurso 9.2, Universidad
Autónoma del Estado de Morelos,
2023:121-131.
Xiao Lu: Hablando de China y arte
feminista.
Arte, género y representación /
Susana Gutiérrez-Portillo, Martha
Patricia Medellín Martínez, Alejandra
Díaz Zepeda, coordinadoras. 1ª ed.
Universidad Autónoma de Baja California
en Mexicali; Universidad Autónoma de
Querétaro, 2022, p. 131-152 |
2022 |
La naturaleza del confinamiento:
construyendo redes de comunicación entre
continentes. Inmaculada Abarca y
Elizabeth Ross. RE/DES_CONECTAR. V
Congreso Internacional de Investigación
en Artes Visuales. ANIAV 2022, Editorial
Universitat Politècnica de València,
2022, www.lalibreria.upv.es / Ref.:
6169_01_01_01, Valencia, España, P. 1-9 |
2021 |
Renombrar y nombrarse.
para la exposición Evocaciones del
colectivo Habitación Propia.
China, exposición de arte
contemporáneo.
El Rizo Robado No. 14, Abril
Hacer visible lo “invisible”.
La Palabra y el Hombre No. 54, p. 79-80.
Revista de la Universidad Veracruzana
|
2020 |
Maíz, Mazorcas, Cencalli.
Textos para mi exposición en el Museo
del Pueblo de Guanajuato y publicados
en mi blog. |
2019 |
México en Hangzhou. China
Hoy
The Mothers of China. Ensayo
para el libro de fotografía Faces of
China de Liu Fan
Making visible the "invisible"-
para el catálogo
Dream Garden, de Liu Fan. Wuhan,
Hubei, China |
2018 |
Fuera del jardín: artistas chinas
contemporáneas. Edición de
autora.
Estirando el Tiempo (o cómo no caer en
la histeria) catálogo
Mirar de cerca el envejecer en
Hysteria! Discurso Visual No.
42, Revista del Cenidiap.
Orgullo Ruco, fanzine
Editoriales para
Mirando nuestro envejecer. Revista Hysteria! No. 25 |
2017 |
The Mothers of China, Liu Fan’s family
portraits. National Art Foundation of
China
Hecho en México (mi cuerpo es mi
historia) Revista Hysteria! No. 24
Reclaiming the
Ground, en el libro El Quinto Muro
de Mario Palacios Kaim. Enero 2017 |
2016 |
Women Artists in the Contemporary
Cultural Context in China, A research
made by Elizabeth Ross. HANBAN, Beijing
eyeseverywhere|ojosportodoslados 10años|years |
2015 |
Atadura de Años,
selfienovela.
Elizabeth y Alonso Ross.
Autoedición.
Festival de Videoarte
de Artistas Chinas.
Catálogo trilingüe.
ArtFem.TV, catálogo-memoria.
Publicado en el Centro de
Cultura Digital y el Museo de Mujeres
Artistas Mexicanas. |
2013 |
Making visible the "invisible"- the
paintings of Liu Fan. Texto para el
catálogo Empathy/Illision de Liu Fan.
Wuhan, China |
2012 |
No importa que sea low-tech. Una
práctica artística feminista.
Revista API, Arte y políticas de
identidad de la Universidad de Murcia.
El arte y la tecnología frente a la
violencia de género, Vol. 6 (2012)
De Residencias. Revista Voycott,
No. 5, Rosario, Argentina |
2006 |
Poder, Sexo y Mito. Sentidos,
Revista de la Facultad de Filosofía de
la Universidad Michoacana, Núm. 16 |
2005 |
La Diosa Oscura, Mitología y Sexo.
Edición del Instituto Michoacano de la
Mujer. Morelia, MX |
2004 |
Colaboradora por un breve tiempo del
periódico La Jornada Michoacán
Encuentro de Poetas del Mundo Latino
2004, lectura de poesía.
Publicación de poesía en Palavreiros,
portal brasileiro de literatura |
2003 |
Crea la serie Cuadernos de la Luna como
proyecto editorial alternativo
Cerámica Mexicana, an historical tour.
Kalkspatz e.V Töpferblatt 1-2003,
Alemania |
2001-03 |
Publica una serie sobre mitología en
Acento, suplemento de La Voz de
Michoacán |
2000 |
Memorias de Toro y Luna, poesía
(inédito) |
1999 |
Lunes de Letras, Lectura/acción, El León
de Mecenas. Morelia, MX
Mata Ortíz o la Reinvención de la
cerámica. Revista AdHoc, num 25,
Morelia, MX |
1998 |
Alfredo Zalce y la poesía visual.
Periódico de Poesía, Nueva Época, No.
16, UNAM/INBA
Tres cañas, barro y maíz: la palabra,
Códice edición de autor. Morelia MX
XII En-Cuento, lectura/acción, La
Librería, Morelia MX |
1996 |
Vientos: periodismo cultural en
Morelia. Coordinadora Realiza
alrededor de 25 actividades para
presentar el libro al público en
diversas ciudades de México |
1995 |
Homenaje a Sor Juana. Lectura/acción.
Centro Cultural Universitario. Instituto
Michoacano de Cultura/Universidad
Michoacana
X En-Cuento, Mesa sobre Periodismo
Cultural. Colegio de San Nicolás.
Morelia, MX |
1994-05 |
Crea y coordina Vientos de Cambio,
el suplemento cultural dominical
para Cambio de Michoacán |
1993-04 |
Publica durante un año entrevistas a
artistas y crónicas sobre el quehacer
cultural en Morelia en Cambio de
Michoacán |
1990 |
Termina de traducir la obra completa de
John Lennon como autor de canciones. |
1988 |
Caja de Espejos, Libro inédito de
cuentos.
Taller literario colectivo, Valle de
Bravo MX
Publica en periódicos locales en Valle
de Bravo. |
|
Publica artículos, traducciones y
literatura en Ojarasca, la Jornada, La
Jornada Michoacán, Cambio de Michoacán,
la Voz, El Nacional, Fragmentario,
Periódico de Poesía, El Cocodrilo Poeta,
Babel, Adhoc, Altiplano, Revista de la
UAEM, Zona Franca, Movimiento Actual,
Ventana Interior. |